La canción-himno de la cosmonáutica rusa llamada "La hierba cerca de la casa"
- Detalles
Hay algunas canciones que no tienen la fecha de caducidad. Hoy me gustaría contarte sobre una de éstas. Es una canción rusa "La hierba (que crece) cerca de la casa" del año 1982 que con el paso del tiempo no pierde su popularidad, justo lo contario. De ser una simple canción dedicada al tema El Cosmos, se convirtió en la canción favorita de todos los cosmonautas rusos y, al final, desde 2009 es el himno oficial de la cosmonáutica rusa (con un certificado estatal). ¿Curioso? Vamos paso a paso.
¿Cómo celebran el Día de la Cosmonáutica los niños rusos?
- Detalles
Cada año el 12 de abril se celebra en Rusia el Día de la Cosmonáutica, y así lo hacemos desde aquel día tan memorable cuando Yúriy Gagarin se convirtió en el primer ser humano en viajar al espacio exterior. Yúriy completó una órbita, y su vuelo duró 108 minutos. Así pasó a ser una celebridad internacional. Ahora en 2021 toca celebrar el 60 aniversario de aquel logro. El cosmos es el amor ciego e innato de los rusos, el cosmos forma parte del alma rusa y del espíritu ruso. Entonces, ¿cómo lo celebran (el 12 de abril) los niños rusos?, ¿Cómo los papás transmiten y intentan involucrar éste amor a sus hijos?
El 12 de abril, El Día de la Cosmonáutica
- Detalles
Hay algunas fechas que se quedan clavadas para siempre en la memoria humana. Hoy te cuento sobre una muy especial para cualquier ruso. Tal vez para ti no te traiga nada el día 12 de abril, pero te aseguro que es así para los rusos de 4 a 100 años jeje. En 2021 celebramos 60 años desde el primer vuelo de un hombre al espacio exterior, al espacio libre. Sigue leyéndome y te cuento todo sobre este día tan especial.
Víctor Tsoy, la leyenda de rock ruso
- Detalles
Hoy me gustaría contarte sobre una estrella fugaz (pero ya inmortal) de rock ruso que se llamaba Víctor Tsoy. Nacío en San Petersburgo en 1962 y nos dejó el día 15 de agosto de 1990, tenía 28 años. Pero los vivió de tal manera que su estrella sigue brillando 30 años después de su muerte. ¿Interesante? Sigue leyéndome. Pues, así era Víctor un músico del estilo rock, autor de canciones, fundador de la mítica banda musical “Kinó” (donde cantaba sus propias canciones y tocaba la guitarra). Su sonido y sus letras formaban algo totalmente diferente a lo que hasta entonces había sido producido en el campo del rock soviético. Además, apareció en unas cuantas películas rusas y ganó el título del “Mejor actor de 1989”.